lunes, 5 de noviembre de 2012

Las Sirenas


Introducción
La evolución del hombre actual fue gracias a una adaptación que duró  millones de años, ahora podemos tener una teoría sobre el nacimiento de los primeros homínidos, que venimos del chimpancé aquella especie de animal cubierta de pelo que se fue transformando hasta desarrollar la habilidad de un lenguaje más complejo que cualquier otro animal, la implementación de armas para ayudarse en la tarea de conseguir comida y sobrevivir en la selva.
Los chimpancés bajaron de los árboles para comenzar a caminar erguidos en dos patas, algunos buscaban comida en las costas del mar, otros se adentraron en la selva, pero ¿y si los que se quedaron en la costa se adentraron en busca de nuevos alimentos? Un homínido semi-acuático que desarrollo un sistema de lenguaje muy complejo a través de sonar como los delfines, y les permite comunicarse dentro del agua.
Los experimentos de la fuerza militar estadounidense con arma sónica, provoca que manadas de ballenas queden varadas en las costas de algunos países junto con delfines tiburones y esas criaturas desconocidas, tan avanzadas que desarrollaron armas primitivas como lanzas y formas de cazar sus alimentos.











Sirena:
Ninfa marina con cuerpo originalmente de ave aunque algunos artistas la representaban con cuerpo de pez. Las sirenas son hermosas criaturas marinas con exquisita belleza, la parte superior de su cuerpo es de una mujer y su parte inferior es una larga cola de pez de brillantes escamas. Leyendas cuentan que las sirenas pueden tener poderes como el cantar de una manera tan dulce que hipnotiza a los hombres, un canto que es tanto encantador, como mortal. Sirenas. Recuperado el sábado 3 de Octubre de 2012 en http://sirenass.blogspot.mx/ 
Las sirenas en la antigüedad:
Desde siglos atrás se viene manejando el tema de las sirenas, se conocen tantas historias y relatos que incluso podemos verlas en varias pinturas rupestres, grabados sobre piedra de culturas que ya no existen, que desaparecieron completamente y sólo quedaron las ruinas de sus antiguos pero bien hechos edificios.


Las sirenas en la mitología.
Al parecer la noticia más conocida de éstas criaturas y a pesar de ser muy antigua es la de Cristóbal Colón, quién contó que en uno de sus viajes a América se encontró con una sirena; a pesar de que en su momento fue motivo de burla para mucho quienes casi aseguraban que lo que vio fue una “vaca marina” que es un animal parecido al manatí, hoy en día se cree en una posibilidad que indica que Colón, si vio una sirena ya que estos seres han estado en esculturas en piedra, grabados en las rocas, pinturas rupestres y demás vestigios.

La teoría del simio acuático.
En fechas recientes Animal Planet hizo pública una posible “rama” de la teoría evolutiva, la del simio acuático; ésta nos explica como los primates bajaron de los árboles, algunos comenzaron a buscar comida en las costas de sus hogares, sin embargo, hubo algunos que no se conformaron con las costas y se adentraron a lo profundo.
Tal como evolucionaron los que se quedaron en tierra firme con espaldas más erguidas y se les cayó un poco de pelo, éstos que se adentraron perdieron prácticamente la totalidad de él, se adaptaron con membranas en las manos y al principio les salieron aletas en ambos pies, pero después esos pies se convirtieron en una sola cola, como la los peces comunes.
Su tórax se adapto, siendo más flexible para aguantar la presión en el fondo marino, les salió una especie de agujero en su frontal con el cuál se comunicaban entre ellos, de una manera parecida a los delfines, a través de ondas sonoras que se esparcen por las aguas saladas.


El sonido Bloop . 
Retratado arriba podemos ver una representación visual de un sonido alto e inusual, bautizado como Bloop, y capturado por profundos micrófonos marinos en 1997.” Recuperado el domingo 4 de Octubre de 2012 en http://observatorio.info/2010/04/el-bloop-un-misterioso-sonido-del-profundo-oceano/ éste sonido, se ha logrado escuchar en las costas de Sudamérica, incluso a 5.000 kilómetros de distancia.
El único sonido más reciente es el que se logró captar en cerca de un varamiento de ballenas, dónde se decía la milicia hacía experimentos con sonar lo que provocaba que estas criaturas se fueran a las orillas, incluyendo a ésta nueva especie.

El mágico canto.
Se cree, que desde la época antigua las sirenas cuentan con una extraordinaria voz, la cuál utilizaban para atraer a marineros varados al fondo del mar y posteriormente asesinarlos pero esto claro, en el mito. Ahora se tiene la opción de que sí, efectivamente se comunicaban en el fondo del mar, tal vez no de igual forma que los humanos, a través de habla pero si en un lenguaje sumamente complejo.

Sirenas falsas.
“En gran medida la popularidad de ales seres se debe a los testimonios y avistamientos de marineros que siglo tras siglo han afirmado su existencia” J. Rangel, Sarai. (2011) Sirenas y tritones. Muy interesante. Marzo: 36-37. Prácticamente en los primeros años de siglo XIX un capitán llamado Eades, dijo haber encontrado una supuesta sirena disecada, y la exhibió en un museo de Londres, tiempo después y como era de esperarse resultó que esa ‘sirena’ era falsa, puesto que se supo que desde hace aproximadamente 400 años en las regiones cercanas a India, las elaboraban cosiendo la cabeza y el torso de un simio a una cola de pez.


Anexo
Sirenas.  El descubrimiento.
Animal Planet, lanzó un documental en el cuál trataba la teoría del simio acuático, los experimentos con sonar de la milicia, hallazgos que se consideraron de importancia mundial por lo cuál fueron retirados de los laboratorios de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration)
Página oficial de la NOOA: http://www.noaa.gov/
Link hacía el documental: http://www.youtube.com/watch?v=D6t7Bf8Zjtg

1 comentario:

  1. me parece muy buena la investigación muy buenas la toerias de la evolución del hombre acuatico

    ResponderEliminar